Clorindo Niemeyer - Oscar Testa


Llama la atención el escaso intercambio entre la arquitectura Iberoamericana especialmente de Brasil y Argentina, tanto es así que no hay ninguna obra de Oscar Niemeyer en la Argentina como tampoco hay obras de Clorindo Testa en Brasil.
En 1962 los arquitectos Aflalo, Croce y Gasperini y el argentino Suárez ganaron el mayor concurso internacional de la época, el edificio Peugeot, 140.000 m2 y 20 millones de dólares para torre más alta de Sudamérica a realizarse en un terreno en Buenos Aires.
En total se recibieron 226 anteproyectos provenientes de 55 países, 204 pertenecían a Estados Unidos, 120 a Argentina y 89 a Brasil. El jurado para la elección del anteproyecto ganador estuvo integrado por: Marcel Breuer y Alfonso Eduardo Reidy (Unión Internacional de Arquitectos); Francisco Rossi (Federación Argentina de Sociedades de Arquitectos); Francisco García Vázquez (Sociedad Central de Arquitectos) y Eugene Elie Beaudouin, Martín Nöel y Alberto Prebisch (Foreign Building & Investment Company).
Lamentablemente la obra no se hizo y se perdió una excelente oportunidad de iniciar un proceso de acercamiento de las arquitecturas de Brasil y Argentina.
Estamos desarrollando un proceso de integración de profesionales de toda Ibero América con el objetivo de cimentar y consolidar una fuerza de trabajo altamente capacitada para concretar soluciones arquitectónicas con una adecuada compresión de las características culturales y geográficas de cada país de la región.
Anhelamos que este proceso, en el cual estamos embarcados, contribuya a la integración de más profesionales y empresas al objetivo de construir una arquitectura más sustentable y apropiada para la región.
Para que esta construcción tenga el diseño que se merece deberemos inspirarnos en la sabiduría y creatividad de grandes maestros como Oscar y Clorindo.

Seguidores